EL COLOR COMO MAPA DE LA CONCIENCIA
- LABORATORIO LIBERATORIO TERAPÉUTICO
LA CREATIVIDAD COMO HERRAMIENTA PARA EL BIENESTAR
Primer taller intensivo
EL COLOR COMO MAPA DE LA CONCIENCIA E IDENTIDADES CROMÁTICAS
taller monogáfico de una jornada. Módulo independiente
ATELIER META-MORPHIC
Calle Desengaño 6-6º – 28004 madrid METRO: GRAN VÍA
t./fax 915 212 929 / mobile 649 927 225
http://www.ateliermeta-morphic.com
el Atelier meta-morphic hospedará en su sede el workshop sobre el color impartido por CLAUDIA BONOLLO que forma parte de un ciclo completo de talleres y seminarios que se irán desarrollando a lo largo del año en curso.
EL COLOR COMO MAPA DE LA CONCIENCIA
IDENTIDADES CROMÁTICAS (por Claudia Bonollo)
La capacidad de disfrutar de las “vibraciones sutiles” de los colores, constituye una parte importante de nuestros métodos de liberación de energía.
No es un caso si vemos rojo, nos hacemos verdes o amarillos de miedo, si somos azules por la cólera, por una gripe o por una emoción triste, o si nos quedamos blancos como una sábana… Los colores véhiculan tabúes y prejuicios a los cuales obedecemos sin darnos cuenta y que influencian nuestro ambiente, nuestros comportamientos y nuestro imaginario. El arte, la arquitectura, la publicidad, la moda, la indumentaria, los coches, todo está regido por el código secreto de los colores….
Según Tom Fraser y Adam Banks (el libro definitivo de los colores):
“Un buen truco para comprender cómo conceptualizamos el lenguaje del color es compararlo con la forma en que entendemos otros lenguajes. Todas las teorías del color son, en cierto sentido, teorías del lenguaje, y nuestra manera de “decir”, “oír” o “leer” colores dice mucho acerca de nuestro modo de interpretar el mundo…
En este taller trabajaremos :
– Meditación con luz blanca y, a continuación, meditación guiada con los colores siguiendo el esquema del espectro visible de la luz (del rojo al ultravioleta).
Nuestro cuerpo se transforma en un árbol (axis mundi, eje vertical que nos sitúa en la tierra y nos propende hacía el cielo) iluminado y nutrido por un arco-iris. Los siete colores del arco-iris representan el espectro visible de la luz (del rojo al ultravioleta) y corresponden a los siete centros de energía que se hallan en nuestro cuerpo.
Cada color está asociado a ciertas partes de nuestra conciencia, al igual que a ciertas partes del cuerpo.
– Breve charla sobre el significado simbólico, social y antropológico de cada color. Se hablará también de la polaridad y ambivalencia de cada color y del porqué se han empleado determinados colores en la arquitectura o en la vida y en el uso cotidiano.
Feedback con el público para determinar que relación tiene cada persona con los colores.
- ¿Hay colores que se visualizan mejor? ¿Cuáles son?
- ¿Hay colores que no se consiguen visualizar? ¿Cuáles son?
- ¿Cuál es el color que nos da mejores/menores sensaciones de bienestar? ¿A qué lo asociamos?
- ¿Qué color nos da más sensaciones de seguridad y amparo? ¿A qué sentido físico lo asociamos? (vista, olfato, gusto, oído, tacto)
– Color Luz y color pigmento
– Experimentación cromáticas
– Colores de las emociones e identidades cromáticas
– Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón
– Transferencias emocionales: técnicas mixtas.
En las sesiones colectivas se aprenderán algunas herramientas básicas para solucionar tensión, miedo, rabia y agresividad y a visualizar un espacio virtual y personal donde sentirse bien, seguro relajado y protegido. Aprenderemos también como proyectar colores para neutralizar el poder que algunas situaciones estresantes ejercen en nuestra vida y en nuestro cotidiano laboral.
_____________________________________________________________________________________
CV CLAUDIA BONOLLO
Artista, arquitecto e investigadora. Fundadora y Directora del Atelier Meta-morphic. Investigadora del color y conocedora de la métodología didáctica de Bruno Munari.
Fundadora del Laboratorio Liberatorio Terapéutico.
Se diploma en la U.I.A. (Universidad Internacional de Arte) y en la Facultad de Arquitectura de Venecia, obteniendo la Mención de Honor.
Participa en los “laboratorios liberatorios” de Bruno Munari.
Desde hace años investiga las potencialidades de la compenetración entre arte, terapia y color.
El Atelier meta-morphic se propone como plataforma internacional para promover el encuentro y el intercambio cultural entre varias disciplinas
Más información en:
http://claudiabonolloatelier.wordpress.com
CORREO ELECTÓNICO: claudia@ateliermeta-morphic.com