JOAQUÍN FARGAS, PROYECTO UTOPIA
encuentro informal con el artista Joaquin Fargas, en el Atelier meta-morphic, a las 20h. Presentó su trabajo y en especial su proyecto en la Antártida:
Proyecto Utopía
Autor: Joaquín Fargas
Proyecto Utopía es un proyecto artístico que tuvo la Antártida como epicentro.
Misión
La misión del Proyecto Utopía es concienciar sobre el problema del cambio climático y su efecto sobre los polos y los glaciares con el objetivo de promover en la sociedad la lucha, tanto individual como conjunta, contra el calentamiento global.
Descripción
Con el material trabajado en el continente blanco se han realizado al momento dos obras, Don Quijote contra el cambio climático y Extinción-Creación. Las mismas han sido exhibidas en Buenos Aires, Londres y La Habana.
Don Quijote contra el cambio climático
La obra consiste en una serie de molinos de viento instalados en la Antártida durante dos semanas y que generaron frío con el objetivo de mantener los glaciares y los polos congelados. Este combate quimérico contra el cambio climático representa la capacidad del hombre de luchar contra a aquello que parece imposible. Remite a la conocida metáfora de Don Quijote, quien luchó contra los molinos de viento, pensando que eran unos gigantes que querían someter al el mundo, en una pelea estéril e
imposible.
La instalación en la Antártida estuvo compuesta por tres molinos que activaron sistemas de frío. Dichos molinos y los registros correspondientes, video, fotografía y audio, sirvieron de base para la realización final de la obra.
Video
http://www.youtube.com/watch?v=4p8zkHypJa0&feature=youtube_gdata_player
Extinción-Creación
Flores e insectos solares representan una bisagra entre el pasado antártico con sus fósiles y el futuro donde el hombre con su capacidad tecnológica puede incidir positivamente en la biodiversidad del planeta. Hace 40 millones de años la Antártida era un continente cálido habiendo sido el hábitat de muchas especies animales y vegetales. Un drástico enfriamiento sobrevino lo cual significó la acumulación de agua
congelada en su superficie a temperaturas tan bajas qué motivó la extinción en masa de la mayoría de las especies continentales. El sol es lo único que ha permanecido prácticamente inmutable y conecta ese pasado de hace millones de años con el presente donde la raza humana ha comenzado a develar el misterio de la vida y podría significar la recreación de especies hoy extintas o la creación de otras nuevas.
Video http://www.youtube.com/watch?
v=JMr82Wq8cC4&feature=youtube_gdata_player
Joaquin Fargas
Art, Science & Technology
www.joaquinfargas.com.ar