Presentación de El Libro Absoluto y charla del Bioartista Joaquin Fargas en el Atelier meta-morphic
Presentación de El Libro Absoluto y charla del Bioartista Joaquin Fargas en el Atelier Meta-morphic
Hoy 18 de enero de 2019, a las 20:00 horas, en el Atelier Meta-morphic, dirigido por Claudia Bonollo, tendremos el privilegio de asistir a una charla del Bioartista Joaquín Fargas que introducirá su última investigación: EL LIBRO ABSOLUTO.
Inspirado en los cuentos de Borges, este libro prodigioso, recoge todo el conocimiento humano. ¿Es posible encontrar en el Universo un libro contenedor de todo el conocimiento?
EL LIBRO ABSOLUTO ha sido presentado por el Biortista en la Biblioteca de Alejandría (dónde es posible consultar un ejemplar original) y en Bilbao este mismo miércoles en la Universidad del País Vasco. Otro ejemplar está en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires y esta noche será posible ver una tercera edición de EL LIBRO ABSOLUTO en Madrid.
Tras la charla, habrá un debate muy enriquecedor con un público seleccionado y formado por artistas, bio-arquitectos, profesores en la Universidad, formadores en talleres multidisciplinares, directores de obras teatrales, interioristas, ingenieros, biólogos, psicólogos…
Video http://www.youtube.com/watch?
v=JMr82Wq8cC4&feature=youtube_gdata_player
Info Joaquin Fargas Artista-ingeniero // Ingeniero-artista. En su trabajo, integra el campo artístico, científico y tecnológico. Desde la ciencia, divulga conceptos y teorías en un modo poético y lúdico. Desde el arte, enseña a comprender las propiedades de la naturaleza y concientizar sobre su cuidado.
Su producción se centra en propuestas posibles o utópicas relacionadas con la vida, su preservación y la interrelación de los seres y el futuro. Integra materiales biológicos y herramientas tecnológicas con el fin de derribar barreras y generar diálogos interdisciplinarios y ecologías híbridas.
En 1996 funda el Centro de Arte, Ciencia y Tecnología Exploratorio, San Isidro, Buenos Aires. Desde el comienzo de la década 2000, incorpora en su práctica artística tecnologías digitales de comunicación, así como también robótica e inteligencia artificial. La biotecnología se manifiesta en las obras realizadas en el laboratorio de Bioarte que funda en junio de 2008 en la Universidad Maimónides y del cual es, actualmente, director académico. En dicha institución, es profesor titular de la cátedra de Arte Tecnológico de la carrera de Diseño Multimedial. Entre 2010 y 2013 es Director Ejecutivo de la Red de Popularización de la Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe de UNESCO. Su trabajo está asociado a propuestas educativas de popularización y concientización sobre temáticas actuales.
Su obra expresada en múltiples medios como performance e instalaciones está presente en museos, galerías y bienales a nivel internacional como ser la Bienal de la Habana y la Bienal de Venecia.
Su actividad académica se concreta en conferencias, talleres y seminarios con temáticas como ser: El Arte en la era del Antropoceno, Simbiosis entre arte, ciencia y tecnología o el Arte en los albores de la revolución genética. Ha sido orador en charlas TED en 2011 y 2016.
Para más información:
Art, Science & Technology
www.joaquinfargas.com.ar
ATELIER META-MORPHIC – PLATAFORMA INTERNACIONAL PARA EL ARTE, LA CULTURA Y LA INVESTIGACIÓN
C/ Desengaño 6-6º – 28004 Madrid
metro Gran Vía

Ventanas del Atelier Meta-morphic

Foto del Espacio Atelier Meta-Morphic
Reblogueó esto en CLAUDIA BONOLLOy comentado:
Hoy 18 de enero de 2019, a las 20:00 horas, en el Atelier Meta-morphic, que dirigido, tendremos el privilegio de asistir a una charla del Bioartista Joaquín Fargas que introducirá su última investigación: EL LIBRO ABSOLUTO.
Inspirado en los cuentos de Borges, recoge todo el conocimiento humano.
EL LIBRO ABSOLUTO Ha sido presentado en la Biblioteca de Alejandría (dónde es posible consultar un original) y en Bilbao este mismo miércoles en la Universidad del País Vasco. Otro ejemplar está en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires y esta noche será posible ver EL LIBRO ABSOLUTO en Madrid.
Tras la charla, habrá un debate muy enriquecedor con
¡Plazas Agotadas!